> Tarea
La empresa Electrónica del Sur te ha encargado el diseño e implementación de un sistema electrónico.
Necesitan un detector de luminosidad para alumbrar una pedanía de tu localidad que todavía no dispone de alumbrado público.
Las condiciones del detector son las siguientes:
- Encenderá una bombilla cuando disminuya la luminosidad y la apagará cuando aumente.
- Debe tener posibilidad de regulación del grado de luminosidad, que enciende y/o apaga la bombilla.
- Fabricación casera (sobre circuito impreso o placas protoboard (Prototipo))
Sistemas electrónicos > Proceso | |
Para realizar la búsqueda puedes utilizar cualquiera de los siguientes motores de búsqueda
google , yahoo,lycos y altavista. 1.- Investiga el origen del transistor y los tipos que existen. Copia toda la información en tu
cuaderno.
2.- Averigua el principio de funcionamiento del transistor bipolar el aspecto físico que tiene.
Realiza en resumen en tu cuaderno.
3.- Investiga las diferencias que existen entre el transistor bipolar npn y pnp. Copia estas diferencias en tu cuaderno de trabajo.
5.- Para el montaje de este circuito electrónico existen dos posibilidades la realización de un circuito impreso
donde posteriormente se soldarían los componentes y el montaje de los componentes sobre una placa protoboard. Investiga en que consiste esta segunda opción y como se conectan los componentes del circuito a la misma.
6.- Antes de pasar al montaje interesa realizar la simulación del circuito en una aplicación informática. En esta dirección tienes algunos de las versiones demos de programas de diseño electrónico más populares, quizás tu profesor te pueda facilitar alguno como crocodile, workbench, ... 7.- Es el momento de dejar el teclado y ponernos manos a la obra pedir los componentes al profesor y montarlos sobre la placa protoboard. 8.- Presenta un informe con toda la información recogida durante la realización de esta WebQuest |
| ||||||||||||||||||||||
Sistemas electrónicos > Conclusión | |
| ||||||||||||||||||||
Una de las partes más destacadas de este proceso es la simulación de circuitos electrónicos en aplicaciones informáticas, así como su montaje en placas protoboard, antes de su montaje definitivo en placas de circuitos impresos donde los componentes van soldados. Las posibilidades de la electrónica son muy amplias y los avances en este campo permiten el desarrollo de la informática y la automatización. |
|
|