Sistemas electrónicos
> Tarea
La empresa Electrónica del Sur te ha encargado el diseño e implementación de un sistema electrónico.
Necesitan un detector de luminosidad para alumbrar una pedanía de tu localidad que todavía no dispone de alumbrado público.
Las condiciones del detector son las siguientes:
- Encenderá una bombilla cuando disminuya la luminosidad y la apagará cuando aumente.
- Debe tener posibilidad de regulación del grado de luminosidad, que enciende y/o apaga la bombilla.
- Fabricación casera (sobre circuito impreso o placas protoboard (Prototipo))
Sistemas electrónicos > Proceso | |
Para realizar la búsqueda puedes utilizar cualquiera de los siguientes motores de búsqueda
google , yahoo,lycos y altavista. 1.- Investiga el origen del transistor y los tipos que existen. Copia toda la información en tu
cuaderno.
2.- Averigua el principio de funcionamiento del transistor bipolar el aspecto físico que tiene.
Realiza en resumen en tu cuaderno.
3.- Investiga las diferencias que existen entre el transistor bipolar npn y pnp. Copia estas diferencias en tu cuaderno de trabajo.
5.- Para el montaje de este circuito electrónico existen dos posibilidades la realización de un circuito impreso
donde posteriormente se soldarían los componentes y el montaje de los componentes sobre una placa protoboard. Investiga en que consiste esta segunda opción y como se conectan los componentes del circuito a la misma.
6.- Antes de pasar al montaje interesa realizar la simulación del circuito en una aplicación informática. En esta dirección tienes algunos de las versiones demos de programas de diseño electrónico más populares, quizás tu profesor te pueda facilitar alguno como crocodile, workbench, ... 7.- Es el momento de dejar el teclado y ponernos manos a la obra pedir los componentes al profesor y montarlos sobre la placa protoboard. 8.- Presenta un informe con toda la información recogida durante la realización de esta WebQuest |
| ||||||||||||||||||||||
Sistemas electrónicos > Conclusión | |
| ||||||||||||||||||||
Una de las partes más destacadas de este proceso es la simulación de circuitos electrónicos en aplicaciones informáticas, así como su montaje en placas protoboard, antes de su montaje definitivo en placas de circuitos impresos donde los componentes van soldados. Las posibilidades de la electrónica son muy amplias y los avances en este campo permiten el desarrollo de la informática y la automatización. |
|
|
RADIO BOCA
En las entradas del blog apareceran:
- el programa grabado en directo en mp3.
-el guión del programa con los contenidos.
-las fotos de los participantes en el programa.
Aprovechando la ocasión, le doy gracias desde aquí a Antonio Romero Coll (educador social del IES de Castuera), sin el cual hubiese sido imposible poder hacer estos programas. GRACIAS COLL!!!!.
(A lo largo de esta semana y la que viene se irán colgado en el blog de musicacastuera)
Un saludo.
ANA
Webquest : Historia de la tecnología
Historia de | |||
A diario aparecen nuevos dispositivos tecnológicos que hacen mas fácil las tareas cotidianas y transforman nuestro modo de vida. Nuestro pais ha sido la cuna de algunos de esos grandes inventores que figurarán para siempre en los libros de historia. En la actualidad las investigaciones y el desarrollo se llevan a cabo en grandes grupos de trabajo, donde las aportaciones de todos sus miembros permiten desarrollar grandes proyectos. En España estos grupos de investigación se localizan en los centros tecnológicos. Durante el desarrollo de la presente WebQuest vamos a descubrir algunas de la aportaciones de nuestro pais a los grandes inventos de la historia e investigaremos qué son los centros tecnológicos. | |||
Historia de | |||
A lo largo de esta actividad vas a tener que descubrir los grandes inventores de España, sus inventos, así como información sobre los Centros Tecnológicos. En muchas ocasiones los departamentos de diseño y desarrollo de productos, investigan a los inventores del pasado para analizar susideas y obtener pistas para futuros inventos. Imagina que trabajasen uno de estos departamentos, tienes que desarrollar las tareas que se proponen a continuación. Prepara el navegador de Internet, porque vamos a trabajar a golpe de tecla. |
EL FESTIVAL DE WOODSTOCK
El festival de Woodstock fue uno de los festivales de rock más famosos de la historia. Tuvo lugar en una granja de Bethel, en Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969. El festival tiene el nombre de Woodstock porque inicialmente estaba programado para que tuviese lugar en el pueblo de Woodstock en Ulster County, Estado de Nueva York. La población local siempre se opuso al evento, pero Sam Yasgur convenció a su padre, Max Yasgur, para acoger al concierto en los terrenos de la familia, localizados en Sullivan County, también en el Estado de Nueva York.
Torneo de ajedrez
Quedan convocados todos los alumnos de 1º,2º y 3º de E.S.O.(los que están inscritos)
Para celebrar la primera partida que será eliminatoria.
Los alumnos de 4º , bachillerato y ciclos quedan convocados para el jueves 22 de abril en el mismo sitio y a la misma hora.(Los que están inscritos)
LAS CAJAS DE MÚSICA
A continuación entra en el siguiente enlace:

http://www.webquest.es/wq/las-cajas-de-musica
Esta webquest contiene información sobre LAS CAJAS DE MÚSICA, su funcionamiento, música para cajas de música y una serie de tareas que tenéis que realizar, así mismo contiene unos recursos que puedes utilizar para contestar a las preguntas.
MÚSICA Y TECNOLOGÍA. EL THEREMÍN

Entra en la siguiente página web, y realiza las tareas que ahí se te proponen. El Theremín, ese instrumento musical tan desconocido por muchos. Responde a las preguntas y disfruta de su música.
http://www.webquest.es/phpwebquest/miniquest/soporte_tablon_m.php?id_actividad=2404&id_pagina=3
LA CAZA DEL TESORO. CURIOSIDADES MUSICALES.

ACTIVIDAD DIRIGIDA A 2º ESO
Sigues las intrucciones, busca las preguntas, y consigue averiguar LA GRAN PREGUNTA!!!!!
Si ves que tienes problemas para ello, si utilizas únicamente la wikipedia podrás dar con la solución final. Pero no se te olvide responder primero a las otras preguntas, ya que serán las que te den pistas para LA GRAN PREGUNTA.
ENTRA EN LA SIGUENTE DIRECCIÓN Y ¡¡¡¡¡SUERTEEEE!!!!!!:
http://www.webquest.es/phpwebquest/caza/soporte_tablon_c.php?id_actividad=2403&id_pagina=2
Torneo de ajedrez
4ª Edición
Modalidad A.
Para alumnos de 1º,2º y 3º de E.S.O.
Modalidad B.
Para alumnos de 4º de E.S.O,bachillerato,ciclos formativos y P.C.P.I.
BASES:
1º Fase eliminatoria que se desarrollará la semana previa al día del centro(A partir del martes 20-4-2010).
En esta fase las partidas tendrán una duración máxima de 25 minutos.
2º Fase final que se jugará el día del centro ( Jueves 29 de abril de 2010').
Se convocará personalmente a cada participante.
Para inscribirse ponerse en contacto con el tutor o con Juan Díaz (profesor de Tecnología.)
El plazo de inscripción se cierra el Viernes 16 de abril de 2010
PREMIOS.
Por cada modalidad serán premiados el primer y segundo clasificado.
Habrá por tanto cuatro premios .Estos premios se harán efectivos mediante vales canjeables por material escolar y deportivo.
SEMANA CULTURAL 2010.